Di Stefano: “La reforma de la Constitución permitirá un Estado más eficiente, justo y transparente”

La diputada de la UCR evaluó que introducir cambios en la Carta Magna Provincial permitirá adaptarla a las nuevas demandas sociales ya consagradas en la Constitución Nacional. Estamos ante un proceso histórico y es imprescindible transitarlo”, aseguró.

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano, expresó como referente de Unidos para Cambiar Santa Fe, el firme apoyo a la reforma de la Constitución Provincial, resaltando la necesidad de adaptar la Carta Magna a las nuevas demandas y derechos de la ciudadanía.

“Es hora de que Santa Fe dé un paso histórico hacia la modernización de su Constitución. Pasaron 62 años desde su sanción y la realidad de nuestra provincia cambió radicalmente. La reforma es la única manera de adaptarnos a las nuevas demandas sociales y y de garantizar un Estado más eficiente, justo y transparente”, sostuvo Di Stefano.

En el mismo sentido, recordó que la Constitución de la provincia de Santa Fe es una de las pocas que en todo el país, no se adaptó a los cambios ya consagrados en la Carta Magna Nacional. A esto sumó que “un nuevo marco legal permitirá fortalecer las políticas públicas que impulsa el gobierno provincial en áreas clave como la educación, la justicia y la seguridad”, afirmó.

La legisladora, que integra el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, remarcó la importancia de avanzar en la reforma durante el período ordinario de sesiones legislativas, asegurando un marco de diálogo, debate y consenso. Además, en caso de que el proyecto sea aprobado por ambas Cámaras, la propuesta es que el proceso reformista esté a cargo de convencionales constituyentes que trabajen ad honorem.

En su mensaje, la diputada hizo hincapié en que la reforma no sólo es una necesidad, sino también una deuda histórica. “Desde Unidos para Cambiar Santa Fe hicimos este planteo hace un año y adelantamos nuestra intención de debatir la posibilidad de una reforma. Además, durante todo el período legislativo avanzamos en este sentido: con reuniones, con debates, consultando a especialistas y evaluando los diferentes proyectos que fueron presentando los partidos políticos”, sumó Di Stefano.

Finalmente, subrayó que la idea es sumar cambios que representen “una oportunidad única para fortalecer derechos de los ciudadanos ya legitimados: el derecho ambiental, los de usuarios y consumidores, el derecho a la información pública y la acción de amparo, entre otros. Estamos ante un proceso histórico que nos permitirá proyectar un futuro más prometedor”, cerró.

Compartir en redes

Relacionadas

Pullaro cierra el año entre reformas y la planificación para lo que viene

Por Coni Cherep.- El Gobernador está limitado en el...

Registro de Oficios: una iniciativa innovadora para Santa Fe

Una iniciativa innovadora se comenzará a implementar en la...

Gustavo Belinde: “Yo no descartaría la carrera en Rafaela para 2025”

Recientemente el presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera,...

¿Qué piensa el PJ de la Reforma Constitucional?

Guillermo Cornaglia, presidente del PJ, habló sobre la posición...

Relacionadas

Pullaro cierra el año entre reformas y la planificación para lo que viene

Por Coni Cherep.- El Gobernador está limitado en el...

Registro de Oficios: una iniciativa innovadora para Santa Fe

Una iniciativa innovadora se comenzará a implementar en la...

Gustavo Belinde: “Yo no descartaría la carrera en Rafaela para 2025”

Recientemente el presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera,...

¿Qué piensa el PJ de la Reforma Constitucional?

Guillermo Cornaglia, presidente del PJ, habló sobre la posición...

Un rectángulo negro por donde entra la claridad

Así se titula el poemario de Candelaria Rivero que...

En lo que va del 2024: “Hay una disminución de muertes violentas de mujeres en la provincia”

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate,...